8th Cuban Congress on Microbiology and Parasitology, 5th National Congress on Tropical Medicine and 5th International Symposium on HIV/aids infection in Cuba

Title

ESTUDIO DE BORRELIA BURGDORFERI S.L. Y DEL COMPLEJO IXODES RICINUS EN EL CONO SUR DE SUDAMÉRICA

Authors

José Manuel Venzal Bianchi , Leticia Maya Soto , Luis Carvalho Riverón , Rodney Colina Muñoz

Abstract


La enfermedad o borreliosis de Lyme es considerada una de las enfermedades transmitidas por garrapatas a humanos más importante a nivel mundial. Es una zoonosis causada por la espiroqueta Borrelia burgdorferi sensu lato, de la que actualmente se reconocen más de 20 especies o genoespecies en diferentes áreas geográficas. Son transmitidas por garrapatas del género Ixodes y las del complejo Ixodes ricinus son las involucradas en la transmisión de B. burgdorferi sensu stricto, B. afzelii y B. garinii, las más patógenas para los humano. Casos clínicos comprobados de la enfermedad han sido rheconocidos en América del Norte, Europa, Australia, y Asia, pero la presencia de la misma en forma autóctona en Sudamérica es muy discutida. Los diagnósticos en Sudamérica son basados principalmente en la clínica y serología, sin caracterización molecular ni aislamiento del agente. El complejo I. ricinus está compuesto por 18 especies y en el sur de Sudamérica se conocen de este complejo a Ixodes aragaoi e Ixodes pararicinus. Ambas parasitan como adultos a artiodáctilos y las formas inmaduras a aves y roedores. Estudios recientes lograron determinar mediante técnicas de biología molecular (PCR) la presencia de dos genotipos diferentes de B. burgdorferi s.l. en I. aragaoi de Uruguay, de los cuales uno también fue determinado en I. pararicinus de Argentina. Estos hallazgos son los primeros de B. burgdorferi s.l. en garrapatas pertenecientes al complejo I. ricinus en Sudamérica y junto con Borrelia chilensis también descripta recientemente en Ixodes stilesi de Chile, son los primeros en garrapatas de este continente.